Roxana Jones, M.S. y M.I.P.P., es una escritora bestseller, life coach personal e influencer, de origen colombo-británico, residiendo en los Estados Unidos. A través de su práctica, Roxana asiste a mujeres experimentando los cambios característicos de la mediana edad, y las transiciones de vida que normalmente suceden durante esta etapa. Es la autora del libro galardonado «Mientras Aprendía A Ser Dios», entre otras publicaciones. Desde el 2011, Roxana ha ayudado a miles de mujeres a través del mundo, con sus libros, artículos, y programas de coaching. Puedes encontrarla en las redes sociales donde regularmente comparte sus mensajes de inspiración y motivación, promoviendo la salud mental con su comunidad online de 10,5K+ seguidores.
¿Quieres saber más sobre nuestra influencer y personal Coach?…sigue leyendo.

¿Qué consiste ser un personal coach?
Un coach personal es un life coach certificado, que te ayuda a transformar lo que no está funcionando en tu vida, a nivel personal y profesional, y lo hace a través de un programa personalizado. Es decir, que el coach crea un programa exclusivo para cada cliente, a diferencia del coaching grupal donde hay varios clientes interactuando con el coach en una misma sesión. El coaching personalizado es privado y por ello, la inversión es mayor, al igual que los resultados.
¿Cómo descubriste tu pasión por ser Personal Coach?
Siempre supe que mi propósito de vida era servir y ayudar a otros a transformarse en las mejores versiones de si mismos. El coaching surgió luego de publicar mi primer libro «Mientras Aprendía A Ser Dios» en 2011, el cual ganó varios premios y fue Bestseller en Amazon. Como resultado de esa publicación, donde comparto mi historia de vida en forma de novela autobiográfica, pronto comenzaron a conectarse conmigo muchas mujeres que como yo, habían experimentado condiciones difíciles tales como el abuso psicológico y físico, la depresión, el alcoholismo, etc. Ahí fue cuando supe que quería trabajar como coach. Mis libros sólo podían contribuir hasta cierto punto. Con el coaching, se puede ir más profundo y lograr grandes cambios positivos en la vida de una persona.
¿Quiénes pueden tener sesión personal contigo?
Actualmente, me enfoco en mujeres entre 40 y 60 años, las cuales están experimentando los cambios característicos de la mediana edad y las transiciones de vida que normalmente suceden durante esta etapa. Existe gran confusión en cuanto a lo que significa ser una mujer madura. Personalmente, creo que es la mejor etapa de una mujer. Pero la sociedad nos ha condicionado a verla como “el comienzo del final”, cuando en realidad es “el comienzo de los años dorados”.
¿Qué te motivó a crear tu perfil y dar el paso como influencer?
Todos mis perfiles de social media se crearon cuando publiqué mi primer libro. En 2011, no se sabía mucho del fenómeno que sería todo este mundo del social media, pero sin duda que Instagram es donde me siento más cómoda y donde siento que mi labor como influencer tiene mayor impacto. Me considero una persona creativa y considero que Instagram es la mejor plataforma para compartir mis creaciones. Lo que me sigue motivando a publicar, es la posibilidad de influir positivamente en la vida de los demás. Siento una gran responsabilidad con mi trabajo y procuro compartir solo aquello que sé que puede ayudar a otros.
¿Qué sentiste cuando empezó a crecer tu comunidad?
No me fijo mucho en números. Para mí la calidad es mucho más importante que la cantidad. Veo a mi comunidad como una Gran Familia Virtual. Tengo grandes amigos y clientes entre mis seguidores. Algunos están conmigo desde cuando empecé en 2011. Hoy cuento con una comunidad online de 150K+ seguidores, sumando todas las plataformas. Irónicamente, en Instagram tengo 10K+ seguidores, pero es donde más actividad tengo.
¿En qué países estás llevando a cabo tus colaboraciones?
Actualmente vivo en los Estados Unidos. Mis clientes son locales y también internacionales, incluyendo muchos en España, Latinoamérica, Reino Unido y Canadá. Mi trabajo es online así que puedo atender a personas en cualquier parte del mundo, siempre y cuando hablen inglés o español, que son los idiomas que manejo.
¿Cómo has evolucionado con tu comunidad de instagram con el tiempo?
Inicialmente no interactuaba tanto con mis seguidores, porque sentía que era una pérdida de tiempo. Descubrí que era totalmente lo contrario. Cuando comencé a interactuar más y compartir lo que he aprendido a través de mis propias experiencias de vida, fue cuando mis seguidores se abrieron más y se comenzó a crear esto que llamo “Mi Gran familia Virtual”. Muchas son mis clientes y aunque no lo sean, conozco a muchas mujeres maravillosas que se conectan conmigo regularmente.
¿A quién admiras en Instagram y porqué?
Admiro a todas aquellas mujeres que están rompiendo estereotipos, influyendo positivamente, y mostrando que somos muchísimo más que nuestro cuerpo físico, nuestros roles y nuestras relaciones. Hay perfiles pequeños que no tienen muchos seguidores pero que publican contenido de alta calidad. Esos son mis preferidos. No suelo irme por lo que brilla artificialmente.
¿Cómo estás viviendo la situación actual?
Honestamente, mi vida no ha cambiado mucho. No veo noticias y no me dejo influenciar negativamente. Como dije anteriormente, mi trabajo es online así que eso sigue siendo mi día a día. Además, vivo en un entorno donde puedo hacer ejercicio y meditación a diario. Me encanta el jardín y recibir el sol. Afortunadamente, sigo teniendo todo eso. Lo único que me hace falta es viajar. Pero estoy segura de que eso volverá.
¿Qué le recomiendas tanto a tus seguidores como a nuestros lectores para superar este tiempo?
Creo que el tema principal que más he resaltado en todo lo que he publicado en los últimos dos meses, es la importancia de tener una práctica diaria de mindfulness.
El mindfulness y la meditación son mis secretos más preciados. Me han salvado la vida literalmente. Estas prácticas me han mantenido mentalmente sana durante los momentos más difíciles de mi vida. Creo que es urgente para cualquier persona que quiere ser feliz, aprender a manejar la mente y más que nada, los pensamientos negativos. Afortunadamente, hoy ya hay una gran variedad de recursos en internet, con los cuales todos podemos comenzar nuestro camino hacia una vida más consciente, sin tanta dependencia del mundo externo, encontrando paz y realización interior.
Agradecemos a Roxana Jones por esta entrevista para nuestro Blog #TribuDX @AgenciaDixmer desde Estados Unidos . Esperamos pronto tener sus charlas y conferencias en España. Os dejamos con sus libros ya disponibles en Amazon.
Es la autora del libro galardonado Mientras Aprendía A Ser Dios, entre otras publicaciones. Desde el 2011, Roxana ha ayudado a miles de mujeres a través del mundo, con sus libros, artículos, y programas de coaching.