Belén Canalejo, más conocida en sus redes sociales como @Balamoda, es bloguera, emprendedora, soñadora y madre. Una auténtica pionera en el mundo de la influencia virtual que cuenta con una comunidad de más de 800.000 seguidores entre todas sus redes sociales.

Creó su blog, su cuenta de Instagram y su canal de Youtube en 2009 y desde entonces ha construido su propia marca personal con una comunidad fiel y entregada que participa apasionadamente en sus contenidos. Con los años, su madurez en el medio y su propia evolución personal le ha permitido añadir a su oferta contenidos variados relacionados con el estilo de vida. Sus publicaciones están impregnadas de naturalidad y autenticidad con un toque de sentido del humor.

Belén es una persona eminentemente práctica y así lo refleja en su trabajo. Su carácter sencillo y cercano la convierte en alguien a quien sus seguidoras consideran una amiga más.

Es licenciada en Periodismo por la UNAV y en Diseño de Moda por el FIDM, y cuenta con un máster de marketing por la UCLA. Su experiencia previa al blog incluye diversos puestos en el mundo de la comunicación. Ha hecho su aparición en revistas como Telva, Vogue, Glamour, Cuore, Woman, Marie Claire, Tendencias, entre otras, y ha trabajado tanto en prensa y televisión (Antena 3, La Sexta, Los 40 Principales, TeleMadrid) como en varias agencias de relaciones públicas y marcas como : Clinique , Estée Lauder , Ritual Cosmetics, Disney, Netflix entre otras y en varias ocasiones ha sido la imagen de nuestras campañas publicitarias para Novakid. En estos años ha creado varias empresas, una de las cuales es su tienda online Balamoda Shop y colaboraciones en moda con Amazon Drop Shop.

Si quieres saber más, continúa leyendo …

Preguntas para Belén Canalejo de nuestro perfil de Instagram @AgenciaDixmer.

Belén nos podrías compartir ¿con qué red social empezaste?

Comencé en paralelo un blog (www.balamoda.net) y un canal de YouTube. Mi única pretensión era aprender del medio online. Nunca me imaginé que se pudiera convertir en mi trabajo.

Te consideras más una influencer o  emprendedora.

Me considero más una emprendedora que una influencer. Balamoda es una de mis empresas y en ella confluye todo lo que he aprendido hasta ahora sobre dos de mis grandes pasiones: la moda y el estilo de vida. Mis conocimientos de marketing me ayudan a posicionarme y gracias a mi trabajo con las agencias de relaciones públicas comprendo cuáles son los intereses de las marcas. Me siento muy orgullosa de haber creado una nueva profesión junto con otras compañeras. Cuando empezamos, nadie se imaginaba que podríamos vivir de ello.

¿Cómo desarrollas el contenido para tus perfiles en redes sociales?

Pienso en las cosas que me gusta hacer y que sé que pueden serles útiles a mis seguidores. Planifico los temas en un calendario e intento trabajar con previsión para evitar agobios de última hora. No siempre es posible, pero planificar los contenidos permite que salgan mucho mejor.

Tienes un programa en Spotify llamado “El podcast de los sueños”. ¿Qué te ha aportado realizar este programa?

Me aporta mucho conocimiento, ya que me permite hablar con grandes profesionales y aprender de ellos. Mis seguidores también aprenden mucho escuchándolos.

¿Cuál ha sido tu mejor experiencia como bloguera y comunicadora?

Me quedo con cómo me acompañaron mis seguidores durante mi enfermedad. Fue impresionante lo arropada que me sentí y el cariño que me hicieron llegar.

¿Algún comunicador que admires y por qué?

Me gustan mucho Lewis Howes, Mel Robbins, Donald Miller… Me encanta la seguridad con la que comunican y su capacidad de simplificar mensajes complejos y bajarlos a tierra.

De todo el contenido que creas para redes sociales y otras plataformas, ¿con qué disfrutas más?

Me gusta mucho hablar con la gente. Ahora mismo disfruto con los directos que hago en Balamodashop, de las stories de IG, de las entrevistas para los podcast y de pensar en ideas divertidas para grabar reels y vídeos en IGTV.

Qué piensas sobre el uso de las redes sociales y qué consejo le darías a los padres si su hij@ le comenta que quiere ser bloguero, youtuber, influencer, etc.

Como con todo, se puede hacer un uso bueno y un uso no tan bueno. No se puede generalizar. Creo que las redes son una herramienta que potencia mucho la creatividad. Y por por otro lado soy de las que piensa que hay que apoyar a los hijos en sus decisiones y no convertirlos en un reflejo nuestro. Si fueran mis hijos, les apoyaría, siempre y cuando viera que van en serio.

Eres una comunicadora muy versátil, desde youtuber hasta diseñadora de prendas y productos de moda. ¿Cómo fueron los inicios de la creación de tu marca personal Balamoda?

A finales de 2019 lancé un planificador llamado ME TO-DO que fue todo un éxito. Se trata de un sistema de 12 técnicas para organizar tus días y llegar a todo con calma. Ya son 30 000 personas las que se organizan gracias a esta herramienta.

Belén y para terminar… Siempre os pedimos una frase que os guste o inspire para poner el broche final a la entrevista. Dinos la tuya…

“La herida es el lugar por donde entra la luz”, del poeta persa Rumi.