La popular aplicación de mensajería instantánea WhatsApp, que ya usan 2.000 millones de usuarios en el mundo, está desarrollando nuevas herramientas que implementará en la app durante este 2021 y que se añaden a las que ya incorporó en 2020 como el modo oscuro, la posibilidad de silenciar los chats de forma temporal o para siempre, o su herramienta para visualizar qué contenido dentro de la app te está ocupando mayor espacio.¿Quieres conocerlas? ¡Te las mostramos a continuación!
Modo vacaciones o leer más tarde.
Hasta el momento hemos podido disfrutar de la posibilidad de archivar y silenciar nuestras conversaciones, pero si nos llegaba un nuevo mensaje de ese grupo o persona, la conversación volvía a nuestra bandeja principal, es decir, se desarchivaba de forma automática.
Con esta novedad, WhatsApp pretende que las conversaciones sigan archivadas, aunque lleguen nuevos mensajes y que seas tú quien decida cuándo leer estas conversaciones. Marcando las conversaciones con este nuevo “leer más tarde” podrás ver la conversación cuando tú decidas sin recibir notificaciones en tu smartphone. Sin embargo, no es recomendable utilizar esta opción si tienes un negocio, proyectos o equipos de trabajos donde se requiera agilidad en la comunicación.
Mensajes y archivos temporales.
Al igual que ya ocurre en otras aplicaciones como Telegram, Whatsapp permitirá programar la autodestrucción de mensajes y archivos (imágenes, vídeos y gifs). La finalidad es que desaparezcan del terminal del destinatario y del chat una vez transcurrido un tiempo determinado.
Los archivos que nos hayan enviado con limitación temporal antes de su autodestrucción vendrán claramente diferenciados del resto de mensajes con una especie de contador.
Silenciar vídeos.
Actualmente, los videos compartidos en WhatsApp llevan el vídeo incorporado, solo podemos eliminarlo convirtiendo el mismo en un gif y por un tiempo de vídeo limitado o quitándole el sonido en otra aplicación externa antes de enviarlo.
Como el dueño de WhatsApp ya hace en otras aplicaciones de su propiedad como son Facebook e Instagram, está previsto que en este 2021 se permita el envío de vídeo donde podamos elegir antes si enviar el vídeo con o sin sonido. Podremos hacerlo desde la herramienta de editor de vídeo de WhatsApp en las opciones de edición pulsando sobre un icono de altavoz.
Recordemos que el sonido incrementa el peso del archivo también.
Uso del mismo WhatsApp en varios dispositivos de forma simultánea.
Actualmente, podemos utilizar WhatsApp desde smartphone y escritorio a la vez, se actualiza de forma automática pero no podemos utilizar la app con la misma cuenta en varios smartphones a la vez, por ejemplo. Hasta el momento cuando la activas en un segundo dispositivo móvil, deja de estar operativa en el primero. Esta es una de las funcionalidades que WhatsApp quiere mejorar en este 2021 con el fin de que no deje de funcionar en ninguno de los dispositivos donde la activemos.
Videollamadas en la versión escritorio.
Durante los últimos meses, las videollamadas es uno de los servicios que más se han utilizando en todas las plataformas que así lo permiten. En el caso de
WhatsApp, de momento, solo es posible a través de los dispositivos móviles. Ahora, además, permite videollamadas entre varios usuarios a la vez. Para este 2021, WhatsApp pretende incorporar esta funcionalidad en la versión escritorio para los distintos soportes Mac y Windows. Esta nueva funcionalidad, que ahora se encuentra en su fase beta, aparecerá en la parte superior derecha dentro de cada chat de conversación que tengamos abierto con la persona a la que queremos videollamar.
WhatsApp permitirá realizar pagos y transferencias entre amigos y contactos haciendo uso de la aplicación para ello. Simplemente se necesitará vincular un método de pago verificando el número de teléfono. Una vez realizado el pago o transferencia, WhatsApp enviará un mensaje de confirmación a modo de recibo en un chat entre ambos contactos (emisor del dinero y receptor del mismo). Esta funcionalidad se convertirá en gran competencia de Bizum pues el funcionamiento será bastante similar. Además, WhatsApp pretende integrar la posibilidad de realizar compras de cualquier tipo desde dentro de la app del mismo modo que se permite en Facebook e Instagram, aplicaciones del mismo dueño.
Anuncios – Términos y condiciones de uso.
Como muchos sabéis, el próximo 8 de febrero iba a entrar en vigor la nueva política de privacidad de WhatsApp, pero ha tenido que posponerse hasta el 15 marzo debido a la revisión de los términos y condiciones de intercambio de información con la red social Facebook. Esto ha dado pie a cientos de bulos en relación con la privacidad de las fotos y de las conversaciones que tienen lugar en la plataforma. Os ampliamos esta información sobre los bulos con lo publicado en maldita.es.
Lo que cambia.
Hay unos puntos más delicados que otros, pero la actualización se basa mayoritariamente en la recopilación de datos de los usuarios de WhatsApp para personalizar la publicidad en Facebook. Con los 2 millones de usuarios que hay la base de datos de WhatsApp, Facebook busca mejorar la precisión de la publicidad para las empresas (o, dicho de otro modo, mejorar el Big Data que venden a las empresas).
Hay que recordar que los ingresos de Facebook vienen justo de esto, de tratar la información de sus usuarios y venderla a las empresas que quieran anunciarse en su plataforma creando avisos publicitarios personalizados.
Los datos que pretenden recopilar con esta nueva actualización son: el tiempo de uso, las interacciones, los intereses, los identificadores y las compras habituales realizadas desde las tiendas de Facebook e Instagram. También tienen la intención de recopilar datos sobre la ubicación, la información de dispositivo y las conexiones de cada usuario. En otras palabras, toda la experiencia del usuario dentro de la plataforma.
El debate está servido y ya hay usuarios que se han dado de baja de estas plataformas, lo que ha obligado a WhatsApp a revisar sus términos y condiciones de uso. Sin embargo, cabe destacar que no hay más cambios significativos de lo que ya se está haciendo para los usuarios de la aplicación en la Unión Europea.
Cuando esta novedad llegue, WhatsApp pedirá la aceptación, por parte de los usuarios, de nuevos términos del servicio para no infringir ninguna ley y que, los usuarios, deberán aceptar si quieren seguir usando esta app.
Si también usáis Telegram, ya estaréis familiarizados con este tipo de notificaciones.
Si nos enteramos de alguna nueva funcionalidad, no dudéis ¡Os lo contaremos!
Funcionalidades y condiciones de uso.
WhatsApp no te bloqueará el 8 de febrero si no actualizas sus nuevas condiciones de uso: tienes de margen hasta el 15 de mayo. Más información Aquí