Según el Estudio de Redes Sociales 2021 elaborado por IAB Spain y Elogia en España, la generación Z, comprendida por jóvenes de entre 16 y 24 años, es la que más usa las redes sociales. Las plataformas Whatsapp e Instagram destacan por encima del resto, con un 86 % de usuarios. Además, cabe destacar el auge de otras redes sociales como TikTok, que ha experimentado un considerable incremento en este último año y es usada por el 55 % de los jóvenes en esta franja de edad.

Por todo ello, hemos entrevistado a Iker Unzueta, un influencer zaragozano de la generación Z conocido por crear contenido en TikTok y que cuenta con un total de 7 millones de seguidores en esta red social.

Vamos a conocerlo….(continúa leyendo).

Cuéntanos un poco sobre el tipo de contenido que creas en TikTok, Youtube e Instagram. ¿En qué te inspiras para crearlo? ¿Cuánto tiempo le dedicas al día?

Creo vídeos cortos de comedia para la plataforma TikTok. Ahora también estoy creando contenido para Youtube y luego republico en Instagram, pero sobre todo lo creo para TikTok. Normalmente me inspiro en situaciones cotidianas, situaciones que me pasan a mí o a otras personas de mi entorno. Por eso la gente que ve mis vídeos se siente identificada.

Sobre el tiempo que le dedico… Depende de la cantidad de vídeos. Normalmente publico 3 vídeos al día en TikTok y le dedico 5 horas después de volver del colegio.

¿Cuál es la diferencia entre crear contenido para TikTok o crearlo para Youtube o Instagram?

Para TikTok hago vídeos cortos, de máximo 30 segundos. Me da tiempo a grabar y editar 3 al día. Sin embargo, para Youtube sí que los hago más largos, de unos 10 minutos, y tardo semanas en editarlos. Por eso, publico más a menudo en TikTok que en Youtube.

En Instagram, básicamente lo que hago es volver a publicar los vídeos de TikTok para aprovechar el trabajo.

¿Qué destacarías de TikTok como red social? ¿Qué tiene que no tengan otras?

Lo que más me gusta de TikTok es que es accesible a todo el mundo. En otras redes está el famoso algoritmo que hace que sea mucho más difícil que te vean, aunque seas muy talentoso, único o tengas algo diferente y original. TikTok sí que te da la oportunidad de hacerte viral y demostrar tu talento creando contenido único con el que disfrutes.

¿Qué consideras que es lo que más les gusta a tus seguidores de TikTok? ¿Y de Instagram o Youtube?

Yo creo que a mis seguidores de TikTok lo que les gusta es la comedia, las situaciones cotidianas, las historias que cuento sobre las madres, la sección que se llama “Cantantes en clase”… Diría que esos son sus temas favoritos.

En Instagram es el mismo contenido, pero en Youtube grabo vlogs cuando me voy de viaje por ejemplo. En esos vídeos grabo mi experiencia y soy 100 % yo, por eso creo que consigo conectar más con mi audiencia.

¿Has realizado alguna colaboración con alguna marca? ¿Cómo ha sido la experiencia?

Sí, he colaborado con un par de marcas. Tuve que crear unos vídeos para TikTok. La experiencia me gustó. Aprendí mucho, ya que me fueron guiando sobre lo que querían que enviara y cómo lo tenía que enviar. Además, me iban diciendo si había cosas que corregir.

Desde tu punto de vista, ¿cómo ves las redes sociales? 

Aunque mucha gente las ve como algo malo, algo que está haciendo que la gente deje de comunicarse, yo las considero una forma de conexión entre las personas. Son plataformas donde la gente puede demostrar su talento, lo que le gusta hacer, lo que le gusta de sí misma, lo que le gusta de su día a día… Aunque es cierto que también pueden ser peligrosas. A veces se puede llegar a pensar que todo lo que se muestra es la realidad, pero no hay que olvidar que la gente muestra lo mejor de su día. Es un error comparar tu vida con la de los demás porque no se muestra todo. Por eso me gustan los creadores que muestran también cuando no lo están pasando bien. Te hace darte cuenta de que no eres el único que tiene problemas. Parece que entras en este mundo y, si algo no está bien, es que todo está mal.

¿Cómo consideras que las ven los jóvenes como tú que pertenecen a la generación Z?

No conozco a nadie de mi generación que no tenga redes sociales. Nos hace expresarnos de otra manera. Cada generación las usa de una manera diferente. Mi generación está muy metida en este mundo de las redes sociales y creo que sabemos usarlas bien. Sabemos lo que está mal y lo que está bien, lo que puede hacernos daño y lo que no. Yo creo que las usamos de una manera segura; para mí las redes sociales son un espacio bonito.

¿Alguna vez te has puesto como meta conseguir seguidores, likes, etc.?

La verdad es que no. Empecé sin tener ni idea, solamente publiqué un vídeo por ponerlo en algún sitio y cuando vi que se hizo viral me quedé muy sorprendido. A partir de ahí, seguí creando más. Creo que si te pones alguna meta y no la cumples puedes pensar que no vales para esto y eso es un error. No hay que centrarse tanto en los seguidores o en los likes, hay que crear contenido que te guste y te haga feliz, ser creativo y único y, al final, la gente se da cuenta de esa magia que cada uno pone en sus redes sociales.

¿Tienes en mente próximos proyectos para tus redes sociales?

Por ahora no, solamente crear contenido y ver qué sucede.

¿Crees que las marcas y  las agencias os estamos entendiendo a la generación Z?

Hay algunas que sí y otras que no. Algunas parece que nos están escuchando para saber qué pedimos y qué nos interesa.

¿Qué cosas positivas has conseguido por ser influencer?

Una de las cosas buenas es que he conocido a mucha gente, he conseguido crear una audiencia que ve mi contenido. Cuando voy por la calle y me encuentro con esa gente en persona es muy bonito porque te cuentan lo que les ha gustado de tus vídeos, lo feliz que les has hecho…

Otra de las cosas positivas es ganar dinero. Nunca pensé que pudiera obtener algún beneficio haciendo lo que más me gusta.

¿Cómo llevas lo de ser influencer en tu día a día?

Bastante bien. Me cuesta trabajo porque voy al instituto y después creo contenido durante 5 horas al día, así que no tengo tiempo libre porque también tengo que estudiar. Pero como a mí me encanta todo esto y me hace feliz, no me importa no tener tiempo libre.

@ikerunzu

Que sí, mamá, espera que me abro otro Cacaolat y me cuentas ? #cacaolat #trend #batido #comedia

♬ original sound – Iker Unzu

Redes sociales de Iker Unzueta :

Instagram | Tik-Tok | You-Tube 

@AgenciaDixmer-2021